Miel de encina
PRESENTACION
TARRO de 500 gr (Cantidad Neta).. 4,50
TARRO de 1Kg (Cantidad Neta).. 9,00
GARRAFA de 2Kg (Cantidad Neta).. - €
Precios IVA Incluido
La miel puede cristalizar; si la prefiere líquida, póngala al baño maría sin sobrepasar los 40º para evitar que la miel comience a perder algunas de sus propiedades. Almacenar en un lugar fresco y preferiblemente seco. (Denominación de venta conforme al RD 1049/03 [2]).
La encina es un árbol frutal que produce las ricas bellotas y que puede vivir hasta mil años y que podemos encontrar prácticamente en toda la península ibérica.
La miel la producen las abejas a partir del mielato que segregan las bellotas. Esta miel destaca por su color ámbar oscuro (a veces puede llegar a ser casi negra) y su sabor es muy intenso y malteado. Se trata de una miel muy espesa y consistente y de cristalización muy baja, de color más oscuro, casi negro. De olor y sabor a malta muy poco dulce. Indicada para combatir la anemia por su alto contenido en hierro. Antiasmática y adecuada contra las afecciones bronquiales y pulmonares.
Características:
Color: oscuro (en ocasiones casi negro).
Textura: muy suave (de cristalización muy baja)
Olor: Malteado.
Sabor: Malteado podo dulce.
Propiedades:
Alto efecto antioxidante.
Alto contenido en minerales, especialmente en hierro y en polifenoles.
Su contenido el hierro el culpable de este color tan oscuro que la diferencia de las demás